isla en piso pequeño reforma integral

Cómo mejorar el almacenamiento en tu reforma integral

¿Sabes qué el almacenamiento es uno de los aspectos más importantes en una reforma? ¿Cuáles son las claves para optimizar/aumentar la capacidad en una vivienda? ¿Qué tenemos en cuenta?

 

Tras años de experiencia desarrollando proyectos de viviendas, desde las primeras ideas y croquis hasta su total ejecución, te vamos a contar cómo conseguimos dar el almacenamiento que necesitas en tu reforma integral.

 

Por qué maximizar el almacenamiento que necesitas

En cada reforma de vivienda nos encontramos la necesidad de nuestros clientes de aumentar su espacio de almacenamiento. Esto viene dado porque cuando vamos viviendo nuestras casas acumulamos ropa, zapatos, productos de cosmética, productos de limpieza, etc.

 

El resultado de esta acumulación es que el mobiliario destinado a guardar estos productos suele estar muy lleno provocando que no encontremos lo que necesitamos o que no lo tengamos suficientemente visible. Cuando mejoramos el almacenamiento nuestro objetivo es resolver estos dos problemas. Además obtenemos otros beneficios gracias al orden que se genera.

 

La mejora del almacenamiento consiste principalmente  en dos puntos clave que son:

  • Aumentar el volumen del mobiliario que permite guardar.
  • Mejorar las características del mobiliario.

 

Cómo aumentar el almacenamiento desde la propuesta de diseño.

Cuando nos enfrentamos a desarrollar tu propuesta de diseño, tenemos en cuenta cuánto almacenamiento tienes actualmente. Y además tenemos en cuenta si requieres mejorar o ampliar algún tipo de almacenamiento. 

 

En la propuesta de diseño de tu reforma integral valoramos tanto la estética como el volumen/espacio que ocupa el mobiliario, generando espacios prácticos y funcionales. Esto provoca que algunas estancias se hagan más grandes o más pequeñas. ¿Habías pensado en hacer un espacio de recibidor más grande para poder colocar un armario? ¿O en reducir un pasillo para ganar espacio a la cocina?

 

En tu reforma integral el diseño permite que tu vivienda posea más almacenamiento. Si además se incluye un buen mobiliario, verás mejorar sustancialmente el almacenaje de la vivienda.

Qué muebles puedo incorporar para aumentar el almacenamiento, estancia por estancia.

Te contamos algunas ideas de los muebles que te ayudarán a tener más almacenamiento en cada estancia.

 

Dormitorio

  • El armario, a veces está bien acudir a grandes superficies para comprar tus armarios, sin embargo, no siempre ocupan todo el espacio. Un armario a medida te ayudará a aumentar ese almacenamiento.
  • El espacio bajo la cama, ya sea con cajas o con el propio mueble de cama.
  • Los Muebles auxiliares, estos muebles ofrecen un almacenamiento extra, que nos ayuda a aumentar el espacio de manera sustancial. Por ejemplo en las mesillas, muebles zapateros o cómodas.

Cocina

  • Los Muebles altos, os recomendamos que los muebles altos si necesitáis más almacenaje lleguen hasta techo. Generalmente nosotros los diseñamos de 90 cm de altura.
  • El Espacio de comer, ¿has pensado en poder incorporar un banco con almacenamiento en tu cocina? Es el espacio ideal para guardar cosas como agua, bricks o algún pequeño electrodoméstico.
  • La isla, en algunas cocinas podemos incorporar una isla con almacenamiento, que puede hacer las funciones de espacio de cocina/comer al mismo tiempo.

Baño y aseo

  • El lavabo. Es un espacio fundamental en el almacenamiento del baño, podemos optar por muebles de uno, dos o tres cajones.
  • Los Muebles auxiliares, desde columnas estrechas hasta pequeños armarios a medida dentro de un baño para guardar ropa blanca o incluso tu lavadora y secadora.

Recibidor

  • Armarios a medida. Nos permitirán guardar abrigos, zapatos y mucho más.
  • Bancos con almacenamiento